infromatica "C": lo mejor del mundo los quiero a todos pase momentos inolvidables con ustedes de verdad que nunca los olvidaré...
jueves, 2 de julio de 2009
domingo, 28 de junio de 2009
A qui les dejo una de las obras más resaltantes de Julio Cortázar la cual fue
Rayuela, aparecida por primera vez en 1963, es una novela del escritor argentino Julio Cortázar. Es una de las obras centrales del boom latinoamericano.
Julio Cortázar se distinguía por ser un intelectual, lo cual plasmó en Rayuela, haciendo innumerables citas de autores, libros, discursos, pinturas y obras musicales. Algunas de las citas a lo largo de la novela hacen referencia a obras de Joan Miró, Paul Klee, Piet Mondrian, Antonin Artaud, Roberto Arlt,Charlie Parker,Hugo Wolf, Thelonius Monk, Louis Armstrong, Igor Stravinsky o Erik Satie, entre otros.
miércoles, 20 de mayo de 2009
Benedetti por él mismo....
Este gran poeta nos cuenta su vida... sólo sugiero se tomen unos cuantos minutos para ver que la pobreza no es sinónimo de flojera, de dejadez, de ausencias, de despreciar lo que se tiene y que la poesía puede estar en cualquier lugar y crecer con un poquito de luz...
Video 1.. su vida
Video 2.. su vida
martes, 19 de mayo de 2009
EL AMOR HACÍA LA MÚSICA

Astrid Alejandra
13/05/09
12:22am
lunes, 18 de mayo de 2009
Nos dejó el viejito Benedetti, supongo que es un falso abandono...

de Venezuela ; de Argentina; de Inglaterra; de Ecuador; de Honduras; de Colombia; de Perú
jueves, 7 de mayo de 2009
LETANÍAS DE SATÁN - Charles Baudelaire
Dios privado de suerte y ayuno de alabanzas,
¡Oh Satán ten piedad de mi larga miseria!
Príncipe del exilio, a quien perjudicaron,
y que, vencido, aún te alzas con más fuerza,
¡Oh Satán ten piedad de mi larga miseria!
Tú que todo lo sabes, oh gran rey subterráneo,
familiar curandero de la angustia del hombre,
¡Oh Satán ten piedad de mi larga miseria!
Tú que incluso al leproso y a los parias más bajos
solo por amor muestras el gusto del Edén,
¡Oh Satán ten piedad de mi larga miseria!
Oh tú que de la muerte, tu vieja y firme amante,
engendras la Esperanza- ¡esa adorable loca!
¡Oh Satán ten piedad de mi larga miseria!
Tú que das al proscrito esa altiva mirada
que en torno del cadalso condena a un pueblo entero
¡Oh Satán ten piedad de mi larga miseria!
[...] Tú, que en el corazón de las putas enciendes
el culto por las llagas y el amor a los trapos
¡Oh Satán ten piedad de mi larga miseria!
Báculo de exiliados, lámpara de inventores,
confidente de ahorcados y de conspiradores,
¡Oh Satán ten piedad de mi larga miseria!
Padre adoptivos de aquellos que, en su cólera,
del paraíso terrestre arrojó Dios un día,
¡Oh Satán ten piedad de mi larga miseria!
Oración
Gloria y loor a ti, Satán, en las alturas
del cielo donde reinas y en las profundidades
del infierno en el que sueñas, vencido y silencioso,
haz de mi alma, bajo el Árbol de la Ciencia,
cerca de ti repose, cuando, sobre tu frente,
como una Iglesia nueva sus ramajes expandan.

Charles Baudelaire
Como podemos contemplar en este poema dedicado a Satán, el poeta se expresa con una libertad de añoranza y amor fiel a su única salvación, éste es un dios que conoce la gente más bien como un dios maligno, pero el poeta trata de mostrar una cara totalmente diferente a la maldad de dicha criatura, describiéndolo como un Dios que entiende a las personas, ya que llega a sentir lo mismo que las personas, un Satán semejante a un ángel bello, poderoso, tolerante y en fin un ser superior y confiable en el que puedes tener confianza, este es Satán según Charles Baudelaire
Friedrich Wilhelm Nietzche (Filosofía occidental del Siglo XIX) afirma que la libertad puede resumirse en una sola palabra: No. Desde el momento en que el hombre aprendió a decir no, a negar aquello que incluso es inevitable, fue libre.
Satán es un ejemplo, acaso radical, de la búsqueda de la libertad. Incluso cuando esta nos lleve a enfrentarnos a lo inexorable.
sábado, 25 de abril de 2009
El Amor y La Amistad
jueves, 23 de abril de 2009
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO: 23 de ABRIL

- Miguel de Cervantes y Saavedra (el autor del Quijote)

- El Inca Garcilaso de la Vega

Pero, también un día como hoy, pero de fecha más reciente (1939), fallece nuestra primera gran escritora, la venezolana: Teresa de la Parra, transgresora y rebelde... los invito a todos a deleitarse con la lectura de Ifigenia:
sábado, 18 de abril de 2009
Algunas lecturas que haremos en clases
- Realismo mágico: un análisis más detallado sobre el realismo mágico y sus características.
Dos enlaces para entender un poco más la obra de García Márquez: sobre la hipérbole como recurso literario en Cien años de Soledad - Si pinchan aquí leerán (espero que podamos discutirlo en clases) la opinión de García Márquez sobre la ortografía y la gramática (creo que esto haría feliz a Rhonald, a Baladí, a Iriarte y a Renyel).
Si van a la parte de abajo de esta página que aquí les dejo, podrán conseguir otras temáticas relacionadas con García Márquez (vida, obra, opiniones).
Para el tercer lapso vamos a comenzar lecturas temáticas relacionadas con la naturaleza americana:
Sobre el ensayo. Nos toca leer tres ensayos relacionados con la manera de concebir, de ver, de vivir nuestro continente: América
- De los venezolanos Mario Briceño-Iragorry leeremos Tierra ocupada y de Isaac J. Pardo será leído en clases el fragmento de un ensayo titulado: el alba, extraído del libro Esta tierra de Gracia.
(se les agradecería imprimir estas dos últimas lecturas)
viernes, 17 de abril de 2009
Octavio Paz y el telurismo: Dos cuerpos y el mar
Michael Parkes
Dos cuerpos
Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos olas
y la noche es océano.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos piedras
y la noche desierto.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces raíces
en la noche enlazadas.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces navajas
y la noche relámpago.
Dos cuerpos frente a frente
son dos astros que caen
en un cielo vacío.
Un poema de Octavio Paz
Lo que observo del poema
Observando este poema, lo he seleccionado porque me parece interesante, pues desde mi punto de vista es un poema erótico, pues en él se comparan los movimientos del mar con dos cuerpos que hacen el amor: "dos cuerpos frente a frente". Como todos sabemos las olas tienen siempre un movimiento continuo, ellas van y regresan constantemente:
"Son a veces dos olas y la noche es océano"
Pero también tenemos que él poeta compara la noche con el océano, inmenso y duradero, una noche en la que dos cuerpos se encuentran ante la inmensidad, ante lo desconocido, ante lo infinito, en el continuum. Cuando el poeta compara los cuerpos con las piedras y a la noche con el desierto; esto para mí, siguiendo lo antes dicho seria la presencia solo de ellos dos en un lugar muy grande y solo pero sus cuerpos lo abarcan todo.
El poeta también compara los cuerpos de estas personas con raíces y a la noche esas mismas raices pero enlazadas; esto para mi seria como la conexión, la unión que sucede en esos cuerpos: otra figura erótica, otro momento de encuentro y entrelazamiento: dos cuerpos son dos raíces entrelazadas.
Cuando él poeta habla sobre las navajas y el relámpago seria porqué son capaces de llevar el sentimiento todo en un ritmo muy peligroso pero al final, en el momento del orgasmo, deslumbrar de manera violenta y apasionada, como un relámpago que rompe, que raja, que penetra la noche oscura.
Y por ultimo, Octavio Paz los compara los cuerpos con astros que caen en el cielo pero vacio. Esto yo diría que seria como el amor que ocupan esta pareja en su cuerpo, mente, alma y espíritu pero sobre todo en el corazón.
Es como decir, que es un momento solo para ellos dos, que no hace falta nada más, y que tan solo la presencia de la los amantes es lo que importa.
¿Qué opinan ustedes?
Ivette por favor!!! ten compasión con migo!!!, esta vez si soy yo!!!
martes, 7 de abril de 2009
Michael Parkes: un mundo mágico y surrealista

domingo, 5 de abril de 2009
EL AMOR Y LA MUERTE
viernes, 3 de abril de 2009
JACNietons y el AMOR hasta la MUERTE

miércoles, 1 de abril de 2009
El cartel del Amor
Análisis de la imagen:
Como se puede apreciar esta imagen nos plasma un texto el cual nos dice que el amor no es lo que queremos sentir, sino lo que sentimos sin querer esto refleja de una forma muy sentimental y muy cierta de lo que es el amor ya que si tu quieres sentirlo es que lo quieres querer mas no sientes amor pero si sin querer lo sientes es muy diferente por que hay en realidad si sientes el amor.
El Regalo Más Grande ((Henry))
El Regalo Más Grande
Análisis
Esta Canción da a entender que trata de una perdida de un ser querido, un ser amado que al ser separado de su amor la otra persona sufre y le dice que a el no le importa ni nada ni nadie, los comentarios, las críticas y lo que haga que su amor se venga abajo.... el le dice que quiere un regalo, pero no cualquier regalo, el quiere solamente quiere que esa persona regrese a su vida y lo haga feliz de nuevo.
Escogi esta canción porque no la relaciono con un amor perdido , si no la tomo como una perdida de un familiar esta canción me hace recordar a mi hermanita que esta en cielo que al nacer y cumplir dos meses de nacida ella murio, yo tenia 3 añitos pero me acuerdo como si hubiera sido ayer cuando se la llevaron al hospital y nunca volvio. Cuando Yo Escucho Esta Cacnción Me Pongo Muy Triste y la recuerdo mucho a ella, no me ahce sentir tan mal porque yo se que ella esta allá arriba y esta cuidandonos a mi hermana mayor, a mi hermano y a mi..!! no lo queria escribir pero hay que poner las razones.
Y les digo algo cuando esten de verdad verdad enamorados hablen, comenten, rianse, disfruten hagan lo que sea hoy con esa persona y no esperen a que sea muy tarde..!! este video tiene la letra icluida pero si quieren ver el original aqui está....
La confusión, el viceversa
Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte.
.
Tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte
.
Tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte
.
o sea
.
resumiendo
estoy jodido y radiante
quizá más lo primero que lo segundo
y también viceversa.
.
.
.
domingo, 29 de marzo de 2009
Soy como un niño dormido
Que puede despertarse
Con apenas sólo un ruido
Cuando menos te lo esperas
Cuando menos lo imagino
Sé que un día no me aguanto y voy y te miro
Y te lo digo a los gritos
Y te ríes y me tomas por un loco atrevido
Pues no sabes cuanto tiempo en mis sueños has vivido
Ni sospechas cuando te nombré
Yo, yo no me doy por vencido
Yo quiero un mundo contigo
Juro que vale la pena esperar, y esperar y esperar un suspiro
Una señal del destino
No me canso, no me rindo, no me doy por vencido
Tengo una flor de bolsillo,
Marchita de buscar a una mujer que me quiera
Y reciba su perfume hasta traer la primavera
Y me enseñe lo que no aprendí de la vida
Que brilla más cada día,
Porque estoy tan sólo a un paso de ganarme la alegría
Porque el corazón levanta una tormenta enfurecida
Desde aquel momento en que te vi…
Yo, yo no me doy por vencido
Yo quiero un mundo contigo
Juro que vale la pena esperar, y esperar y esperar un suspiro
Una señal del destino
No me canso, no me rindo, no me doy por vencido
Este silencio esconde demasiadas palabras
No me detengo, pase lo que pase seguiré
Yo, yo no me doy por vencido
Yo quiero un mundo contigo
Juro que vale la pena esperar, y esperar y esperar un suspiro
Una señal del destino
No me canso, no me rindo, no me doy por vencido
Análisis:
Esta canción combina tres formas de ver el amor el amor casi imposible, el que se tiene pero uno no se atreve a decir, el amor a la vida y el amor al fútbol aunque este no sea muy importante también en el video se expresa. Por esto este video me gusta tanto por que nos dice que esperemos con calma que no pienses que todo esta perdido que siempre hay una oportunidad para mostrar todo lo que uno lleva por dentro que cuando menos lo esperas, cuando menos lo imaginas ese momento llega pero que nunca ni por nada del mundo abandones algo que quieres con todo tu ser siempre hay que luchar por lo que uno quiere a toda costa y con todo lo que uno pueda dar por eso es que este video dice tanto.
Una sugerencia que luchen por sus metas hasta alcanzarlas no importa cuanto den de su ser por lo que uno quiere se lucha no por eso dejan de ser menos hombre y menos mujeres pero si mejores personas.
miércoles, 25 de marzo de 2009
versos del poeta Iriarte
los angeles en el cielo
se aman entre si
pero no se amamn tanto
como yo te amo a ti
entre rosas vivire
entre rosas morire
entre rosas e jurado
q yo siempre te amare
llorando tome el lapiz
llorando te escribi
llorando te pido
que regreses a
Cuando te conoci
un amigo te crei
un amigo te crei
pero olvidarte no puedo
porque me enamore de ti.
sone que me querias
sone con robarte un beso
no quiero despertarme quiero
sonar con eso.
dicen que el amor es triste
yo digo que no es verdad
porque desde que supe que eras
mi vida eres mi felicidad teamo.
Estos versos estan dedicados
a una persona que fue mas
que una amiga. que
por cosas del destino
nos tuvimo que separar
martes, 24 de marzo de 2009
Ser fuerte y Dulce a la vez...
Yo también tengo mi corazoncito! ...
miércoles, 18 de marzo de 2009
Cuando él o ella no está... el vacío... cae lluvia y se hace un hueco... se añora
Cuando no estás aquí, se me mojan las miradas
Cae lluvia y se hace un charco en mi garganta.
Cuando no estás aquí, se me encojen las paredes
Y ahí cuelgo esta sonrisa que agoniza mientras muere
Mientras muere, mientras muere, mientras muere...
Cuando no estás aquí la vida se hace corta
y estreno estas miradas a ver si un día te asomas.
Cuando no estás aquí Chiquita, no soy nada
No soy nada, no soy nada, no soy nada...
Cuando no estás aquí sólo miro a blanco y negro
La tristeza se hace espacio aquí en el pecho.
Cuando no estás aquí acumulo pensamientos
en cada letra hay un pedazo de tus recuerdos,
de tus recuerdos, de tus recuerdos, de tus recuerdos...
Nacen montañas de silencios donde siembro un corazón
A ver si un día regreso y te encuentro colgada a esta ilusión
Cuando no estás aquí la vida se hace corta
Y estreno estas miradas a ver si un día te asomas.
Cuando no estás aquí, Chiquita, no soy nada
No soy nada, no soy nada, no soy nada
.
Deben comentar la canción...
martes, 17 de marzo de 2009
Sólo con mirarte, sin decirte nada
Sucedió lo que temía, yo no lo sabía
Como música en el tiempo llena de melancolía
Vas quedándote en mi mente y no lo creía
Ganas de decirte tantas cosas
Susurrándote al oído que me siento vivo
Cuando estoy contigo soy otra persona
Y no encuentro palabras para describirlo.
Yo cierro los ojos, imagino años
Años de ternura, años suspirando
Años de locura, años sonriendo
Pero siempre imaginando que estás a mi lado
Mi corazón quiere, quiere ser sincero
Quiere que se entere Dios y el Mundo Entero
Esto que yo siento que es tan verdadero
Quiero que me mires y escuches lo que siento.
Coro.
Quiero ser parte de tu vida
Enamorarte día a día
Y nuestras almas estén unidas
Por el resto de nuestras vidas.
Quiero ser parte de tu vida
Enamorarte día a día
Tocar el cielo con tu cuerpo
Ilusionarme noche y día.
Yo sigo esperando que esta cobardía
Me abandone para siempre de noche y de día
Que me deje hablarte de cosas bonitas
Tan bonitas como para estar en tu vida
Ganas de decirte tantas cosas
Susurrándote al oído que me siento vivo
Cuando estoy contigo soy otra persona
Y no encuentro palabras para describirlo.
.
Coro.
Quiero ser parte de tu vida
Enamorarte día a día
Y nuestras almas estén unidas
Por el resto de nuestras vidas.
Quiero ser parte de tu vida (yo quiero ser parte)
Enamorarte día a día (yo quiero ser parte)
Tocar el cielo con tu cuerpo
Ilusionarme noche y día. (yo quiero ser, yo quiero ser)
Quiero ser parte de tu vida
Enamorarte día a día
Tocar el cielo
Ilusionarme noche y día....................
.
.
La cancion se trata de una persona que esta super enamorada y no encuentra la manera de decir a esa persona todo lo que siente por ella y cuando esta con ella. Sin darse cuenta se enamoro como nunca se lo imagino y sueña pasar el resto de su vida con ella..Quiere se entere todo el mundo expresar lo que el siente...... Coloque este video porque me dedicaron esa canción y me gusta mucho...
atentamente: Yuli
.
sábado, 7 de marzo de 2009
Amor en silencio, Neruda y Alexandra...
Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
Y me oyes desde lejos, y mi voz no me toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
Y parece que un beso te cerrara la boca.
Como todas las cosas están llenas de mi alma
Emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
Y te pareces a la palabra melancolía.
Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
Déjame que me calle con el silencio tuyo.
Déjame que te hable también con tu silencio
Claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
Me gusta cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
Pablo Neruda.
Análisis:
Neruda en el poema 15 del poemario 20 poemas de amor y una canción desesperada. Nos relata un amor adolescente, el hombre del poema está enamorado de la mujer, pero teme confesar su amor por temor al rechazo de ella, conformándose así con solo observarla, teniéndola distante pero a la misma vez sintiéndola cerca al contemplarla y hablarle en silencio con tan solo verla.
Me gusta cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
En esta estrofa expresa que cuando calla es como si no estuviera y así puede contemplarla mejor, como si estuviera muerta pero luego es feliz al saber que no es cierto, con tan solo una palabra y una sonrisa de su amada.