sábado, 25 de abril de 2009
El Amor y La Amistad
jueves, 23 de abril de 2009
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO: 23 de ABRIL

- Miguel de Cervantes y Saavedra (el autor del Quijote)

- El Inca Garcilaso de la Vega

Pero, también un día como hoy, pero de fecha más reciente (1939), fallece nuestra primera gran escritora, la venezolana: Teresa de la Parra, transgresora y rebelde... los invito a todos a deleitarse con la lectura de Ifigenia:
sábado, 18 de abril de 2009
Algunas lecturas que haremos en clases
- Realismo mágico: un análisis más detallado sobre el realismo mágico y sus características.
Dos enlaces para entender un poco más la obra de García Márquez: sobre la hipérbole como recurso literario en Cien años de Soledad - Si pinchan aquí leerán (espero que podamos discutirlo en clases) la opinión de García Márquez sobre la ortografía y la gramática (creo que esto haría feliz a Rhonald, a Baladí, a Iriarte y a Renyel).
Si van a la parte de abajo de esta página que aquí les dejo, podrán conseguir otras temáticas relacionadas con García Márquez (vida, obra, opiniones).
Para el tercer lapso vamos a comenzar lecturas temáticas relacionadas con la naturaleza americana:
Sobre el ensayo. Nos toca leer tres ensayos relacionados con la manera de concebir, de ver, de vivir nuestro continente: América
- De los venezolanos Mario Briceño-Iragorry leeremos Tierra ocupada y de Isaac J. Pardo será leído en clases el fragmento de un ensayo titulado: el alba, extraído del libro Esta tierra de Gracia.
(se les agradecería imprimir estas dos últimas lecturas)
viernes, 17 de abril de 2009
Octavio Paz y el telurismo: Dos cuerpos y el mar
Michael Parkes
Dos cuerpos
Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos olas
y la noche es océano.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos piedras
y la noche desierto.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces raíces
en la noche enlazadas.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces navajas
y la noche relámpago.
Dos cuerpos frente a frente
son dos astros que caen
en un cielo vacío.
Un poema de Octavio Paz
Lo que observo del poema
Observando este poema, lo he seleccionado porque me parece interesante, pues desde mi punto de vista es un poema erótico, pues en él se comparan los movimientos del mar con dos cuerpos que hacen el amor: "dos cuerpos frente a frente". Como todos sabemos las olas tienen siempre un movimiento continuo, ellas van y regresan constantemente:
"Son a veces dos olas y la noche es océano"
Pero también tenemos que él poeta compara la noche con el océano, inmenso y duradero, una noche en la que dos cuerpos se encuentran ante la inmensidad, ante lo desconocido, ante lo infinito, en el continuum. Cuando el poeta compara los cuerpos con las piedras y a la noche con el desierto; esto para mí, siguiendo lo antes dicho seria la presencia solo de ellos dos en un lugar muy grande y solo pero sus cuerpos lo abarcan todo.
El poeta también compara los cuerpos de estas personas con raíces y a la noche esas mismas raices pero enlazadas; esto para mi seria como la conexión, la unión que sucede en esos cuerpos: otra figura erótica, otro momento de encuentro y entrelazamiento: dos cuerpos son dos raíces entrelazadas.
Cuando él poeta habla sobre las navajas y el relámpago seria porqué son capaces de llevar el sentimiento todo en un ritmo muy peligroso pero al final, en el momento del orgasmo, deslumbrar de manera violenta y apasionada, como un relámpago que rompe, que raja, que penetra la noche oscura.
Y por ultimo, Octavio Paz los compara los cuerpos con astros que caen en el cielo pero vacio. Esto yo diría que seria como el amor que ocupan esta pareja en su cuerpo, mente, alma y espíritu pero sobre todo en el corazón.
Es como decir, que es un momento solo para ellos dos, que no hace falta nada más, y que tan solo la presencia de la los amantes es lo que importa.
¿Qué opinan ustedes?
Ivette por favor!!! ten compasión con migo!!!, esta vez si soy yo!!!
martes, 7 de abril de 2009
Michael Parkes: un mundo mágico y surrealista

domingo, 5 de abril de 2009
EL AMOR Y LA MUERTE
viernes, 3 de abril de 2009
JACNietons y el AMOR hasta la MUERTE

miércoles, 1 de abril de 2009
El cartel del Amor
Análisis de la imagen:
Como se puede apreciar esta imagen nos plasma un texto el cual nos dice que el amor no es lo que queremos sentir, sino lo que sentimos sin querer esto refleja de una forma muy sentimental y muy cierta de lo que es el amor ya que si tu quieres sentirlo es que lo quieres querer mas no sientes amor pero si sin querer lo sientes es muy diferente por que hay en realidad si sientes el amor.
El Regalo Más Grande ((Henry))
El Regalo Más Grande
Análisis
Esta Canción da a entender que trata de una perdida de un ser querido, un ser amado que al ser separado de su amor la otra persona sufre y le dice que a el no le importa ni nada ni nadie, los comentarios, las críticas y lo que haga que su amor se venga abajo.... el le dice que quiere un regalo, pero no cualquier regalo, el quiere solamente quiere que esa persona regrese a su vida y lo haga feliz de nuevo.
Escogi esta canción porque no la relaciono con un amor perdido , si no la tomo como una perdida de un familiar esta canción me hace recordar a mi hermanita que esta en cielo que al nacer y cumplir dos meses de nacida ella murio, yo tenia 3 añitos pero me acuerdo como si hubiera sido ayer cuando se la llevaron al hospital y nunca volvio. Cuando Yo Escucho Esta Cacnción Me Pongo Muy Triste y la recuerdo mucho a ella, no me ahce sentir tan mal porque yo se que ella esta allá arriba y esta cuidandonos a mi hermana mayor, a mi hermano y a mi..!! no lo queria escribir pero hay que poner las razones.
Y les digo algo cuando esten de verdad verdad enamorados hablen, comenten, rianse, disfruten hagan lo que sea hoy con esa persona y no esperen a que sea muy tarde..!! este video tiene la letra icluida pero si quieren ver el original aqui está....
La confusión, el viceversa
Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte.
.
Tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte
.
Tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte
.
o sea
.
resumiendo
estoy jodido y radiante
quizá más lo primero que lo segundo
y también viceversa.
.
.
.